Esta casi olvividada la ayuda conocida como la “Renta Básica de Emancipación” (RBE), que consistente en una ayuda de 210 euros al mes a los jóvenes para el pago del alquiler de su vivienda. Centrandonos en el mercado de la vivienda, y en especial los alquileres, uno de los factores recurrentes a la hora de explicar esta falta de movilidad. Los jóvenes, los costes y las ayudas al alquiler en Europa: ¿dónde estamos?
Buceando un poco en la última ola del panel de hogares de la UE (la EU-SIC) del 2010, podemos llegar a tres conclusiones básicas:
1. Un enorme déficit de jóvenes con vivienda en régimen alquiler; el porcentaje de jóvenes de 22-29 años es sólo el 13% de jóvenes independizados con vivienda en régimen de alquiler estamos a casi 17 pp de la media europea, y a más del 50% de los jóvenes en Alemania, Dinamarca, Francia o Finlandia, por ejemplo.
2. Los alquileres que más renta disponible absorben de Europa.
De los 23 países para los que es posible calcular lo que suponen los alquileres sobre las rentas de los hogares de los que los jóvenes son responsables de la vivienda en régimen de alquiler, España aparece destacada en primer lugar, superando el 50% de esta renta, a más de 10 pp del segundo (Polonia) y cerca de 30pp más que en Holanda o Alemania, por ejemplo. Si sumamos los demás costes de la vivienda (electricidad, agua, gas, y calefacción), este porcentaje llegaría al 85%, también muy por encima de los demás.
3- Varios países alcanzan una elevada tasa de emancipación con una alta cobertura de subvenciones al alquiler o con precios regulados.
Fuente: http://www.fedeablogs.net/