Ahora mismo son muchos los propietarios que se plantean el alquilar su segunda vivienda. En un principio mantener una casa vacía es caro, y más si ésta cuenta con una hipoteca. Solo los gastos fijos de una vivienda vacía anualmente rondan los 2.000€. A los que habría que sumar el coste del préstamo hipotecario si fuese el caso.

Por estas y muchas otras razones vender una vivienda es complicado en este tiempo y una buena opción y de las más escogidas es lanzarla al mercado del alquiler.

Las ventajas de alquilar una vivienda son:

  • Rentabilizar la inversión que supone la compra de la casa.
  • Amortizar los costes que supone ser propietario.
  • Ayudar al pago que supone la hipoteca de la vivienda, si la hay.
  • Una casa habitada se mantiene en mejores condiciones que una vacía.
  • El alquiler permite obtener un beneficio a la vez que se mantiene la propiedad del piso.

Y por otro lado algunas desventajas de poner tu piso en el mercado del alquiler pueden ser:

  • El propietario deja de tener el piso disponible durante varios años.
  • Se asumen una serie de responsabilidades de cara a mantener la vivienda en buenas. condiciones y para gestionar la relación de los inquilinos con el resto de vecinos.
  • Posiblemente haya que hacer alguna obra para poner la casa a punto.
  • El riesgo que supone un impago o el temor a que la casa sufra desperfectos, si bien este punto puede minimizarse con una cuidada selección del inquilino o la disponibilidad de seguros para estas situaciones, e incluso la exigencia de un aval al inquilino.