La llegada de inversiones extranjeras al mercado inmobiliario español ha generado cierto optimismo sobre las posibilidades de recuperación del ladrillo. Los inversores extranjeros confían en que invirtiendo en España en estos momentos puedan obtener rendimientos importantes en un futuro.
¿Cuáles son las razones para invertir YA en el sector inmobiliario?
1. Más rentabilidad
Las dificultades económicas del país han disparado el riesgo de invertir en España, lo que ha obligado a los vendedores a mejorar su oferta. De este modo cuando mejore la percepción de la economía española el retorno en la inversión será menor.
2. Bajada de precios
Las bajadas de precios rondan el 50% en términos generales con variaciones dependiendo de la ubicación y tipo de inmueble. Esta rebaja que ha reactivado las compras y, lo que conllevará a un progresivo incremento de los precios.
3. Operaciones de Sareb
Desde la puesta en marcha de Sareb a principios de año y, sobre todo, el cierre de su primera venta en bloque en agosto, se ha producido un efecto llamada en busca de las mejores oportunidades.
4. Múltiples candidatos
Cada vez son más los inversores internacionales que tras un estudio del mercado inmobiliario español están dispuestos a invertir en España, la cifra quedaría fijada en unos 200 fondos candidatos aproximadamente.
5. Alianzas
No solo resultan atractivos los activos inmobiliarios, sino también los nuevos modelos de negocio del sector, por ejemplo las franquicias inmobiliarias como Adaix cuyo perfecto conocimiento del mercado los puede convertir en aliados estratégicos para los fondos internacionales, que no suelen contar con equipos en el terreno español.
Todas estas razones son las que están llevando a los inversores españoles a pensar en España como fuente de negocio y a fin de lograr una mayor rentabilidad en el futuro. Asimismo esto podría conllevar una forma de reactivar nuestros mercados, a fin de que el sector inmobiliario vuelva a constituir un motor fundamental de la reactivación económica.