¿Cuáles son tus derechos cuando compartes piso?

Compartir un piso de alquiler se está convirtiendo en una fórmula alternativa, cada vez más popular, para reducir el coste que supone asumir una renta de forma individual. Las dificultades económicas que han acaecido durante los últimos años, han convertido a esta modalidad, propia de estudiantes universitarios, en una opción de alojamiento común y generalizada.

Sin embargo una de las particularidades de esta forma de alojamiento es lo extraordinario de su regulación, ya que no se encuentra regida por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) sino por el Código Civil.

Desde Adaix queremos informarte acerca de tus derecho y deberes si como inquilino o propietario has optado por esta fórmula de vivienda para reducir tus gastos y por qué no, para disfrutar de buena compañía.

¿En qué se diferencia respecto al Alquiler Tradicional?

  • Una vez haya finalizado la duración del contrato de alquiler, como ocupante no tienes derecho a prorrogar tu estancia. Si no que atenderá a lo previamente pactado en contrato o con el propietario.
  • No existe preferencia de adquisición de inmueble si el propietario decidiera ponerlo en venta

¿Qué debe incluir el contrato de un piso compartido?

Se basa en el Código Civil y debe incluir los siguientes elementos:

  • La habitación a ocupar
  • Precio
  • Duración del contrato
  • Servicios extra a abonar (luz y agua) y cómo deben repartirse entre los inquilinos.

Sin embargo ya que no existe un modelo oficial de contrato para alquiler de piso compartido se aconseja consultar con profesionales inmobiliarios especializados en este tipo de operaciones

 

¿Cuánto dura el contrato?

A pesar de lo expuesto anteriormente,  el Código Civil permite que se realquile la habitación siempre y cuando no se especifique por contrato previamente lo contrario . Por otro lado, si uno de los inquilinos decidiese abandonar la habitación de forma previa a la finalización del contrato, quedará obligado a pagar la parte proporcional de los gastos hasta que el acuerdo concluya.

Con estos datos desde Adaix queremos ayudar a que conozcas  un poco mejor cuál es tu situación si has optado por esta modalidad, y es que debemos saber a qué nos atenemos y ser previsores ante este tipo de situaciones.