Desde Adaix siempre queremos ofreceros una información práctica, a fin de que el desarrollo de vuestros negocios se lleve a cabo de forma perfectamente legal y alejados de malentedidos. Por ello os informamos de las novedades existentes respecto al trato y los derechos de los consumidores de nuestras enseñas.

1. Los servicios de atención al cliente

  • Deben identificarse respecto a otras actividades de la empresa, garantizando una atención personal y directa en caso de que fuesen por teléfono o internet.
  • Se debe entregar clave identificativa y justificante en soporte duradero a fin de que el usuario tenga constancia de quejas y reclamaciones.
  • Plazo máximo de un mes para dar respuesta a las reclamaciones.
  • No deben emplearse los datos para actividades de comunicación comercial.
  • Serán diseñado respetando los parámetros de accesibilidad.

2. Obligación de suministrar las condiciones generales

3. La Información precontractual: De forma previa a la formalización del contrato el usuario deberá recibir la siguiente información ampliada:

  • Identidad del empresario.
  • Existencia de alguna restricción de suministro.
  • Explicación de las modalidades de pago aceptadas.
  • Existencia de la garantía legal y garantías comerciales.
  • Existencia de compromisos de permanencia y eventuales penalizaciones que existan en caso de baja
  • anticipada en los contratos de duración indeterminada o que se prolonguen de forma automática.

4. La solicitud de depósitos o garantías: Se deberá informar sobre la existencia y condiciones de depósitos u otras garantías financieras que los usuariosestén obligados a aportar.

5. Los contenidos digitales: Es preciso informar sobre las funciones, medidas técnicas de protección sobre los equipos y programas compatibles con los mismos, así como de cualquier limitación técnica.

6. El botón de pago: El empresario debe asegurar que el consumidor es consciente en el momento en que realiza el pedido y efectúa el pago. Por lo que es preciso que el «botón» o la función de «enviar pedido» (con obligación de pago) sean legibles fácilmente, ya que si no fuese así el usuario no quedaría obligado por el contrato o pedido.

7. Los gastos por la utilización de medios de pago

  • Si por el medio de pago utilizado, al consumidor se le exige un cargo adicional, éste no deberá supera el coste real soportado por el empresario por el uso de tales medios;
  • Corresponde al empresario probar el cumplimiento de esta obligación, mediante el desglose del preci total todos los incrementos y descuentos que se apliquen incluidos los ocasionados, en su caso, por la utilización de los medios de pago u otras condiciones de pagos similares.
  • Confianza Online: Secretaría Técnica