La subida del impuesto del valor añadido (IVA) y la eliminación de la deducción por vivienda recientemente aprobada por el Gobierno ha dado lugar a muchas preguntas en el sector inmobiliario. Pero algunos datos son claros.

  • Si se adquiere una vivienda antes de 2013, el comprador se beneficiará de la desgravación fiscal por la compra de vivienda todos los años de la vida del préstamo hipotecario, siempre que vaya a ser su residencia habitual, con las bases establecidas en la ley sobre el IRPF. Solo si la vivienda comprada antes de que acabe el año es de obra nueva se podrá aplicar el IVA superreducido del 4%. El gobierno lo ha confirmado: la eliminación de la deducción y la subida del IVA para la compra de pisos nuevos, se llevarán a cabo a partir de 2013.

  • La eliminación de la desgravación así como el fin de este ventajoso tipo excepcional al 4% del IVA en obra nueva van a incentivar a los potenciales compradores a adelantar su decisión de compra para este año. No obstante, para que este impulso resulte efectivo de forma notoria también hace falta que acompañe la concesión de crédito por parte de las entidades financieras. No tendrá impacto en lo que a precios se refiere.

En cuanto al alquiler, este va a ganar más ventaja sobre la compra:

La dificultad para comprar, sobre todo, por el cada vez más difícil acceso a la financiación, va a inclinar más la balanza hacia el alquiler. Las personas que se quieran independizar van a preferir una opción que implique mucho menos riesgo económico, en un panorama de precariedad laboral e inestabilidad económica. Por eso, creemos que el alquiler va a acoger a la gran mayoría de las personas que tengan miras a emanciparse a corto plazo, sobre todo, entre la población joven. Asimismo, también será una elección más mayoritaria para los que quieran cambiar de vivienda. El alquiler va ganando terreno a la compra a pesar de ser un país con cultura todavía muy arraigada en la adquisición.

Fuente: ABC.es