Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de marzo fueron 27.047 operaciones de compraventa de vivienda las registradas en España, suponiendo una subida del 22,8%, respecto al mismo periodo de 2013. Tales cifras podrían indicar que las transacciones inmobiliarias emprenden un camino de recuperación, dejando atrás las continuadas caídas interanuales según las estadísticas facilitadas por la institución.

Incrementa venta viviendas

Cabe destacar que los números se corresponden con aquellas viviendas que se encuentren inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en los meses previos al fijado como referencia, marzo en este caso. De este modo, se puede adivinar un cambio de tendencia en el mercado que ya se atrevía a avistar  el Consejo General del Notariado en sus estadísticas inmobiliarias el pasado mes de Enero y que desde AdaixGroup reflejábamos en uno de nuestros post.

Asimismo el INE en sus estadísticas nos ofrece otros datos respecto al sector inmobiliario que podrían resultarnos de gran interés como los siguientes:

  • El 41,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas y el 58,1% usadas. Unas 11.331 y 15.716 respectivamente, lo que constituye un incremento del 8,7% en el número de operaciones sobre viviendas nuevas y un 35,5% en el caso de operaciones sobre vivienda de segunda mano.
  • las comunidades autónomas que alcanzaron los valores más altos respecto al número total de viviendas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas por cada 100.000 habitantes fueron Castilla y León (627), La Rioja (605) y Castilla-La Mancha (579).
  • Por otro lado aquellas regiones que experimentaron una mayor variación interanual  fueron Islas Baleares (+32,4%), Cataluña (+28,3%) y la Comunidad Valenciana (+20%).
  • Respecto a las comunidades que experimentaron un descenso interanual hablaríamos de  La Rioja (-20,5%), Aragón (-15,3) y Canarias (-1,2%).

Esta claro que los datos siempre suponen una traducción y un reflejo aproximado de los mercados y su evolución, sin embargo desde Adaix consideramos que un enfoque positivo puede ayudarnos a contribuir a la reactivación de un sector que vuelve a resurgir de sus cenizas, convertido y cargando sobre sus espaldas con las enseñanzas que nos ha dejado la experiencia vivida durante estos años de crisis. Un nuevo mercado inmobiliario que responda a las necesidades de un público que vuelve a confiar en las posibilidades de la adquisición de viviendas.