Las franquicias se presentan como una opción más que factible para aquellos espíritus emprendedores que optan por reducir riesgos, desarrollando un modelo de negocio de éxito probado. Sin embargo antes de lanzarnos debemos estar prevenidos y saber distinguir entre las enseñas fiables y aquellas que no lo son.

El negocio de la franquicia creció en España más del 19% a lo largo de 2013, lo que supone la existencia de 1.135 enseñas operativas en nuestro país con casi 54.000 establecimientos. Sin embargo este interés creciente por nuevas formas de negocio se ha convertido en campo de engaños y estafas, de modo que es preciso un perfecto conocimiento de la firma o enseña antes de entablar una relación comercial con la misma. Desde Adaix, basándonos en nuestra experiencia analizamos algunas de las cuestiones que pueden ayudarnos a detectar aquellos modelos de negocio que podrían no resultar lo que se espera de ellos.estafadores-modernos

El contrato.
Es preciso analizar si son contratos de manual, en los que no se destacan las condiciones especiales de la enseña. Con esto nos quieren decir que no han contratado los servicios de un abogado especialista, sino que se han limitado a recurrir a su gestor. Por lo que alguien que resta importancia a la elaboración de un documento de tal relevancia, dificilmente nos proporcionará otros servicios de mayor coste (marketing, I+D…)

Sin ‘royalty’ ni canon de entrada.
«Lo barato suele salir caro», dude de los chollos aparentes, pueden ser estafas o la franquicia puede camuflar estos pagos en cualquier otra partida que nos llega de forma imprevista. Por ejemplo, puede exigirse la adquisición de determinados elementos o materiales que se cobran con un precio «exagerado» igual o mayor que el canon ahorrado. Una red de franquicias precisa de una mínima inversión a fin de proporcionar a sus franquiciados todos aquellos servicios necesarios a la hora de desempeñar con éxito un negocio.

Fase Adaptativa
En ocasiones enseñas desconocidas en nuestro país, aparecen ante los futuros emprendedores como un completo éxito en otros países, no obstante es preciso que la marca tenga una adaptación previa a nuestro mercado para apostar por un modelo con garantías que no suponga una mayor asunción de riesgos. En el caso de Adaix contamos con un modelo de gran aceptación nacional cuya implementación es mayor o menor según el territorio. Por otro lado nuestro negocio se encuentra en plena expansión, en una fase adaptativa en el mercado internacional.

Inexistencia de estructura
Si nos topamos con empresas que no cuentan con una estructura organizativa clara quizás podemos estar ante empresas de distribución convencional que optan por crear franquicias en lugares donde no les es rentable la creación de tiendas propias.  En Adaix contamos con una red de franquicias perfectamente estructurada que se coordinan desde nuestra central, desde la cual se ofrece un tratamiento personalizado y de atención y formación continua a nuestros agentes.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][mc4wp_form]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]