Hoy nos llegan buenas noticias, parecen hablar de una rápida recuperación de la venta de vivienda durante el último mes ¿Asoman los llamados “brotes verdes”? El sector inmobiliario se ha visto sumido en números rojos desde que en 2008 estallara la burbuja inmobiliario, pero de los errores se aprende y es en las malas experiencias donde debemos encontrar las razones para continuar y los errores a evitar, a fin de restablecer un equilibrio perdido como consecuencia de una fatídica actuación.
Los temores empiezan a disiparse y es ahora cuando aquellos emprendedores, deseosos de acceder a un mercado como el de la vivienda, empiezan a tomar decisiones y retomar sus planes, aparcados desde 2008. Pero poner en marcha un negocio no es abrir las puertas de un local al público, sino que implica establecer una impecable sinergia entre las diferentes herramientas a las que tengamos acceso.
¿Pero qué ha sucedido con el saber-hacer previo a 2008? ¿Qué harán aquellos inmobiliarios que abandonaron el sector con las nuevas técnicas y sistemas? ¿Es precisa una actualización de conocimientos? Las nuevas tecnologías han contribuido a mejorar las condiciones y posibilitar una regeneración del sector que atiende a nuevos perfiles y fórmulas de comercialización.
Si quieres montar un negocio dentro del sector inmobiliario a un coste reducido y que te proporcione todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el desarrollo de la profesión, no lo dudes más opta por el modelo de negocio que mayor auge ha experimentado durante los últimos, sin el cual no hubiera sido posible escalar hasta el punto en el que hoy nos encontramos. Opta por una FRANQUICIA INMOBILIARIA.
¿Qué puede proporcionarte este modelo de negocio?
-
Soporte de una red consolidada y con experiencia: Contamos con un negocio cuya base se sustenta en una experiencia real que a lo largo de los años ha presenciado la evolución cíclica del sector inmobiliario, lo que constituye un importante respaldo a la hora de iniciarnos o reintroducirnos en esta actividad profesional.
-
Consultoría permanente y personalizada al franquiciado. Una franquicia suele contar con una central, desde la cual se presta atención al franquiciado, a fin de asegurar el máximo aprovechamiento de las herramientas y solventar las dudas más comunes que se plantean como resultado directo del emprendimiento.
-
Máxima visibilidad (firma reconocida): que la firma ya sea visible y resulte familiar para el consumidor, es una baza adicional, ya que el cliente suele confiar más en aquello de lo que ya ha oído hablar.
-
Éxito probado y credenciales: nuestro principal aval es que debemos saber que nos encontramos frente a un modelo de negocio cuyo éxito y pionera línea de gestión han posibilitado su expansión a nivel franquicia.
-
Nuevas Tecnologías y sistemas, continuamente actualizados: la tecnología evoluciona día a
-
Sistema de gestión de clientes (CRM): capacidad para generar gran volumen de clientes. Contar con un sistema de gestión de viviendas y profesionales eficiente y propio es un plus que permite no solo adaptar la herramienta a las necesidades de los usuarios, sino también una actualización constante que correrá a cargo de la central sin costes añadidos.
-
Inversión reducida: Optar por una franquicia te permite aúnar todo lo necesario para montar un negocio, pero sin afrontar costes innecesarios y con un bagaje de conocimientos y formación que te permitirá optimizarlos al máximo. Asimismo el retorno de la inversión se producirá en un corto periodo de tiempo, siempre y cuando se trabaje correctamente y siguiendo las indicaciones y directrices de la central, expertos profesionales en el sector.
-
Cartera de Inmuebles (MLS, Bancos, colaboraciones entre agencias…) En muchas formar parte de un grupo te permite acceder a los inmuebles de las diferentes agencias de la red, así como incrementa las posibilidades a la hora de introducirse en las entidades financieras.
-
Acuerdos de colaboración comercial: la central suele establecer acuerdos con numerosas empresas a fin de lograr precios especiales y ofertas en diferentes productos o sectores que resulten útiles para el franquiciado (cartelería, rotulación, imprenta, formación…)
-
Fuerza de Grupo: Es una de las ventajas fundamentales cuando nos planteamos optar por una franquicia inmobiliaria, porque“Si caminas solo llegarás rápido, si lo haces en compañía llegarás más lejos”. Cuantos más seamos a la hora de llevar a cabo un proyecto, mayor repercusión alcanzará y mayores serán las facilidades que nos vengan dadas por agentes externos. Por eso ser una parte activa de un grupo nacional constituye un valor añadido, a la hora de hacer que nuestro negocio salga adelante y alcance nuestros objetivos.
Estamos en un momento importante para nuestra economía y recuperación, al final es la labor de cada individuo lo que convierte los llamados “brotes verdes” en una posibilidad real. El verano ha traído consigo esperanza en el sector inmobiliario, y es que gracias al modelo de franquicia la caída de vivienda en España parece empezar a remontar. Es el momento de apostar, de hacer un “all in” por tus sueños, de volver a reactivar el sector y en Adaix confiamos en el emprendimiento de unos pocos para lograr grandes cosas.