Este decreto contará con una dotación inicial de 6 millones de euros y beneficiará a unos 2.000 extremeños de manera inminente, desde el ejecutivo de la comunidad se ha justificado la aprobación de este decreto en la idea de fomentar no solo el crecimiento económico, sino también el crecimiento social.
Los principales «aliados» en la aplicación de esta medida serán los ayuntamientos, ya que se encargará a los servicios sociales la detección de estas situaciones de especial dificultad, a fin de que permitan la máxima celeridad posible en el abono de la ayuda. Estas concesiones empezarán a ser efectivas durante las próximas semanas según el presidente de la Comunidad.
Esta medida permite a los individuos obtener una respuesta inmediata de la Administración mientras se lleva a cabo la aprobación de su expediente de Renta Básica, en el caso de que fueran solicitantes de la misma. Asimismo se considerará como principales destinatarios aquellos extremeños que no tengan ningún tipo de ingreso o que ingresen menos de 266 euros o menos en el caso familias de dos miembros, o 532 euros o menos en el caso de unidades familiares de cinco o más miembros.
De este modo quiere garantizarse que estos individuos puedan cubrir sus necesidades básicas y paliar las situaciones de urgencia. Con esta medida los ayuntamientos contarán con una herramienta inmediata para atender necesidades a las que antes no se podía llegar, basándose en la experiencia y conocimiento de los servicios sociales.