La etiqueta de eficiencia energética de edificios en territorio español se ajustará al contenido de la siguiente figura:
2) se tendrá en cuenta las siguientes precisiones:
- La etiqueta medirá al menos 190 mm de ancho y 270 mm de alto. cuando se imprima en un formato mayor, su contenido deberá mantener las proporciones de las citadas especificaciones.
- El fondo será blanco.
- Los colores serán cmyk (cian, magenta, amarillo y negro) con arreglo al ejemplo siguiente: 00-70-x-00: cian 0 %, magenta 70 %, amarillo 100 %, negro 0 %.
- Serán válidas todas las lenguas oficiales del estado español.
- La etiqueta cumplirá todos los requisitos siguientes (los números se refieren a la figura anterior):
1. reborde de la etiqueta:
2. esquina de la etiqueta
3. borde inferior de la etiqueta: trazo 4 mm en borde inferior.
4. cabecera de la etiqueta
5. título de la etiqueta:
- 1ª línea: “calificación energética”
- 2ª línea: “del edificio terminado” o “del proyecto” fuente
- color: para edificios terminados: verde y para proyectos: naranja
6. código bidi: ancho: 18 mm – alto: 18 mm.
7. datos del edificio
8. escala de la calificación energética
9. escala de a (más eficiente) a g (menos eficiente):
- clase a
- clase b
- clase c
- clase d
- clase e
- clase f
- clase g
10. calificación energética:
11. registro
12. pie de etiqueta
13. logotipo de la unión europea
3) escala de calificación de eficiencia energética para edificios destinados a vivienda.
Los edificios de viviendas regulados por este procedimiento básico se clasificaran energéticamente de acuerdo con la tabla i, tanto si corresponde a viviendas unifamiliares como en bloque
Fuente: http://www.inmoblog.com