Cuando un propietario se plantea el alquilar su vivienda son muchos los miedos y dudas que se le plantean, los impagos, los posibles destrozos… estas cuestiones las puede responder un verdadero profesional inmobiliario, así desde Adaix resolvemos algunas de las dudas más comunes.
-
Si el inquilino no paga el alquiler siempre hay que intentar la vía del diálogo. Si ésta falla, se puede enviar un requerimiento por escrito.
-
Antes de elegir al inquilino este debe presentar nómina y contrato indefinido, existen dos herramientas habituales: el aval y el depósito.
-
Las reparaciones o desperfectos nos llevan al artículo de la LAU, por el que la responsabilidad de reparar los daños causados por el uso diario recaen en el inquilino. El resto de reparaciones repercuten en el casero, incluido asegurar la habitabilidad general de la vivienda. Además, según el artículo 6 de la LAU, cualquier pacto que modifique estas normas será considerado nulo. En el caso de las reparaciones, se suele aceptar que el inquilino debe correr con la factura del técnico, pero nunca sustituir estos aparatos si sale más barato que arreglarlos.
-
Los contratos serán válidos firmados por el inquilino y el casero, la LAU incluso da por válidos los contratos verbales. En principio, un contrato tipo en el que queden expuestas todas las cláusulas y condiciones del alquiler, y que haya sido aceptado por ambas partes con su firma en todas las hojas sería válido.
-
En cuanto a los gastos de comunidad, luz, agua… ¿por cuenta de quién han de correr? Tal y como expone el artículo 20 de la LAU, «las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, sean a cargo del arrendatario».
Desde Adaix recomendamos acudir a profesionales inmobiliarios para asesorarse sobre todos los temas relacionados con el alquiler y venta de vivienda, la información de las normas y las leyes siempre la tienen al día y se puede conseguir una operación de alquiler más segura y tanto el propietario como el inquilino podrán sentirse respaldados por la agencia.