Calcular seguro onlineLa preocupación de la mayor parte de los ciudadanos es disponer de un seguro que le cubra de las posibles contingencias y riesgos  que pueda sufrir su hogar, motivo por el que es lógico desear que su seguro del Hogar tenga las máximas coberturas posibles.

No obstante, con independencia de este lógico interés, surge después el afán por parte del consumidor de que el precio del seguro sea lo más económico posible.

El consumidor y más en un mercado de seguros tan competitivo y en un periodo de dura crisis económica como la que lastra la sociedad española, escoge bajo su criterio el seguro que considera mejor, pero también al mejor precio posible y ahí es donde puede cometer, si no está bien aconsejado graves equivocaciones.

En muchas ocasiones se puede pensar que para que el seguro le salga a un precio más barato, pueden reducirse los importes de los capitales a contratar, en base a los que se calcula el precio final del seguro, estableciendo en definitiva un ajuste, para que el  precio final del seguro resulte más barato.

Una actuación de este tipo puede comportar un grave problema para el asegurado, pensando exclusivamente en el ahorro que obtendrá en el precio del seguro, desconociendo, que esta actuación puede acarrear  serias consecuencias adversas a sus intereses, a posteriori,  en caso de ocurrencia de un siniestro en su hogar. 

En caso de incendio, robo o cualquier otro tipo de siniestro que el asegurado sufra en su casa,  unos capitales asegurados inadecuados pueden  comportar una importante agravación económica en la resolución del caso, siempre desfavorable para el asegurado, si se acreditara que  los capitales de la vivienda, para contenido o para continente, son insuficientes y por debajo de su valor real de mercado.

Ello supondría la aplicación de lo que técnicamente se conoce como infraseguro, al haber contratado un seguro del Hogar con unos capitales inferiores a los reales.

Las compañías de seguros, aplican en estos casos, lo que técnicamente se denomina  regla de infraseguro, lo que para las personas no duchas en el sector de seguros vendría a ser una elemental regla de tres, escogiendo como factores, el capital asegurado y el capital real y confrontándolos con el valor total de la valoración  del daño sufrido.

La  resultante de esta regla de tres, sería la indemnización final que la compañía de seguros pagaría al asegurado, el cual percibiría una cantidad sensiblemente inferior al valor real del daño sufrido.

El error por parte del asegurado, sería en este supuesto, no haber sido adecuadamente asesorado por su corredor. Desde Segurosbroker les recomendamos que  cualquier contratación de un seguro de Hogar debe ser adecuadamente contrastado y consultado siempre antes de su compra.

En Segurosbroker, le recomendaremos siempre los mejores seguros del Hogar, a los precios que mejor se adecuen a sus necesidades y pensando siempre en las posibilidades económicas de cada uno de los  asegurados, pero nunca aplicando capitales inadecuados o por debajo del valor real de su hogar.

Fuente: Blog segurosbroker