cartel-piso-en-venta-en-ruso

De los más exóticos –como los rusos o los chinos– a los conocidos franceses, británicos o alemanes, los extranjeros están animando el mercado inmobiliario español. Vender casa a inversores foráneos es una de las mejores oportunidades para el sector inmobiliario actual, y por eso desde Adaix estamos trabajando continuamente para ampliar nuestras relaciones comerciales con otros países con gran potencial inversor, como China.

Aunque los datos de compraventa aún están muy lejos de los máximos que alcanzaron en los años del boom, los extranjeros –residentes y no residentes– son los responsables de gran parte de la compra de casas en España y han contribuido al incremento en la actividad que comentábamos ayer en este mismo blog.

Sin embargo, vender una casa a un inversor extranjero, ya sea residente o no, no es tarea fácil. Aunque es un público con potencial, hay que saber llegar a ellos. Aquí tenéis algunas claves para ayudaros a conseguirlo:

1. Piensa a quién puede interesar tu casa.

No todo el mundo busca lo mismo y, a veces, el país de origen nos puede dar pistas. Una gran mayoría de compradores extranjeros, sean o no residentes aquí, buscan una segunda casa en poblaciones de playa, pintorescas o en ciudades turísticas. Sin embargo, también es posible encontrar compradores que buscan vivienda en una ciudad, por motivos de trabajo por ejemplo. Es el caso de los ciudadanos chinos.

2. Consulta qué nacionalidades tienen mayor interés en comprar en tu zona.

Es importante saber que los compradores británicos siguen siendo un clásico pero que, ahora, compran más los ciudadanos belgas, franceses, alemanes, rusos y del norte de África. Esto condiciona, y mucho, dónde anunciar tu casa, con qué tono hacerlo y en qué idioma.

3. Acierta con el idioma.

Las nacionalidades ya te dan una pista de posibles idiomas para redactar el anuncio, pero también es importante que esté bien escrito en cada uno de los idiomas escogidos. No hagas una traducción rápida. Si no dominas bien el idioma, contrata un servicio de traducción fiable.

4. Vende un ‘estilo de vida’.

Comprar una casa en la costa seduce por el sol, el mar, el clima y el carácter mediterráneo. De un piso en Madrid atraerán su oferta cultural y de ocio, las buenas comunicaciones, la gastronomía o la arquitectura. Debes encontrar aquello que les atraiga y destacar el entorno y lo que puede ofrecer la vivienda que quieres vender.

5. Bien conectado.

Para un comprador extranjero es vital. Si ciudadano de otra nación compra una casa aquí, sea o no residente, probablemente viajará con cierta regularidad a su país, para visitar a los suyos, o recibirá visitas. Si lo tiene fácil, va a ser un punto a favor.

6.- Utiliza internet y las redes sociales.

Es una de las mejores maneras de llegar al público internacional. Curiosea, piensa en anunciarte también entre los turistas que vienen a pasar unos días y prueba a anunciarte en portales inmobiliarios que trabajen con otros países.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][mc4wp_form]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]