España siempre se ha considerado un país de compra de vivienda por encima de la opción del alquiler. El alquiler siempre se ha visto como una salida para situaciones concretas como la etapa universitaria o por desplazamientos laborales.
Un informe realizado por Fotocasa recoge que un 84,3% de los españoles se muestra a favor de la compra de la vivienda como opción de vida, mientras que solamente un 3,9% considera el alquiler como forma de vida. Estas cifras constatan que el sentimiento de propiedad sigue muy arraigado en la mentalidad española. Sin embargo, puede que algo esté cambiando.
A principios de 2012, eran 13 las capitales de provincia en las que el precio del alquiler de vivienda subía, mientras que en agosto de este año esta cifra aumentó hasta los 19 municipios, es decir, entre enero de 2012 y agosto de 2012 se ha pasado de un 28% a un 40% de las capitales de provincia en las que el precio del alquiler está subiendo o se mantiene.
Ante esta situación, son muchos los que, a pesar de no ser su primera opción, se decantan ahora por vivir de alquiler. Tanto la demanda como la oferta del alquiler han aumentado. Por otra parte, y aunque la oferta también ha aumentado desde enero, ésta solo lo ha hecho en un 30%. Así pues, nos encontramos ante una situación en la que la oferta no da respuesta a toda la demanda existente, lo que puede justificar hasta cierto punto que el precio del alquiler esté experimentando una tendencia a la estabilización de precio o incluso alcista en algunas ciudades.
Fuente: Fotocasa.es