El pleno del Senado ha aprobado el proyecto de ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler que, entre otras medidas, agiliza el desahucio y crea un registro de sentencias firmes por impago de renta. A partir de su entrada en vigor, el arrendador podrá solicitar el procedimiento de desahucio con un solo mes de impago, y una vez que el juzgado remita la notificación, el inquilino tendrá que abonar la deuda o presentar alegaciones en un plazo de diez días.
Al mismo tiempo, con el fin de dar información a los propietarios sobre posibles riesgos al arrendar una vivienda, se creará un registro de sentencias firmes de impagos de renta donde el nombre del deudor permanecerá un máximo de seis años.
El texto aprobado reduce de 5 a 3 años de la duración máxima del contrato de arrendamiento y de 3 a 1 las prórrogas, y facilita al propietario la recuperación del inmueble en caso de necesidad.
También plantea excluir de la ley de arrendamientos urbanos el alojamiento privado para el turismo, que, según el Gobierno, va en contra de la calidad de los destinos turísticos, de forma que pasen a estar regulados por la normativa sectorial autonómica. El objetivo es evitar las situaciones de intrusismo y la competencia desleal, tal y como ha denunciado la patronal hotelera.
Las propuestas de veto, presentadas por senadores del PSOE, Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya, ERC y PSC coincidieron en criticar que se va a conseguir el objetivo contrario del que persigue, es decir, desincentivar el alquiler, al que hoy se acoge solo el 17 % de la población.
Fuente: El País