Los ingleses siguen considerando a España su primera opción cuando se decantan por adquirir una segunda residencia fuera de su país. Según el estudio del portal inmobiliario referencia en Reino Unido el 22,29% de las búsquedas internacionales se centran en España.
Italia (7%) a pesar de su cuarta posición se perfila como uno de los mayores competidores a la hegemonía española, ya que Sicilia, Cerdeña, Lazio, Campaña, Liguria y Emulia Romagna comienzan a hacerse un hueco en los corazones ingleses.
Fuente: rightmove.co.uk
A pesar de que el tráfico es inferior al alcanzado durante los años de bonanza de la burbuja inmobiliaria 2007-2008, empieza a percibirse un clima de confianza que sirve para reactivar aquellas compras que se congelaron durante la crisis. En el gráfico que se muestra a continuación puede observarse cómo ha habido un incremento en el número de búsquedas de las zonas de Italia mencionadas con anterioridad.
Fuente: rightmove.co.uk
Estos datos nos permiten comprobar cómo vuelve a existir confianza en el mercado inmobiliario español, ya que cada vez son más los inversores internacionales que apuestan por adquirir viviendas en nuestro país. De este modo desde Adaix recomendamos ser conocedores de este tipo de tendencias para emplear las técnicas adecuadas en el momento de captación, trato de los clientes y tácticas de venta. Debemos ser conscientes de que cada individuo y cultura responde a unas características, costumbres y formas, por lo que siendo conocedores de las mismas podremos obtener una mayor confianza de nuestro cliente y por lo tanto contar con cierta ventaja al llevar a cabo una transacción.
Asimismo este tipo de adquisiciones suponen una inversión que permite a sus clientes no solo su disfrute, sino también obtener una rentabilidad añadida en las temporadas en que la casa permanezca vacía. Los expertos profesionales en gestión inmobiliaria del Grupo Adaix siempre aconsejan en tales situaciones la posibilidad del alquiler temporal o vacacional, a fin de que el mantenimiento de la propiedad no suponga un déficit sino una fuente de ingresos añadida.
Las Agencias Adaix son conscientes de esta situación, de modo que se encargan de la gestión de estos inmuebles durante la ausencia del propietario facilitando todo tipo de herramientas y asistencia para que puedan llevar a cabo un seguimiento del estado de su vivienda desde su lugar de residencia.