descalabro-mercado-inmoniliario.causas-blanqueo

La venta de casas de segunda mano ha permitido al mercado inmobiliario cerrar en 2014 su primer año de crecimiento desde 2010, según las estadísticas que ha publicado este martes el INE. El número de inmuebles que cambiaron de mano creció un 2,2% frente a 2013, hasta las 319.389 viviendas.

1423558129_080410_1423588463_sumario_normalLa recuperación del sector ya se esperaba desde hace algunos meses, y desde Adaix lo hemos venido anunciando desde que empezó el año, dado que desde la franquicia hemos podido comprobar de primera mano la reactivación del mercado. Las claves que explican el avance son, por una parte, la mejora del crédito y, por la otra, la inversión extranjera, así como la corrección en los precios. Desde los máximos alcanzados en 2007, los pisos valen en torno a un 40 % menos, pero este ajuste no es ni mucho menos homogéneo en todo el país y es mucho menos intenso en las zonas en las que la demanda ha seguido siendo considerable.

El repunte de las compraventas de viviendas en 2014 se ha debido al crecimiento experimentado en las operaciones sobre pisos de segunda mano, que aumentaron un 18,4%, hasta 199.943 transacciones. Por el contrario, las operaciones sobre viviendas nuevas retrocedieron un 16,9% el año pasado, hasta sumar 119.446, mientras las inmobiliarias advierten de que en algunas zonas, como Madrid, ya escasea el stock.

En el periodo de crisis, los peores años para el sector fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron un 25,1 % y un 28,8 %, respectivamente. En 2012 y 2011, aún se registraban descensos de dos dígitos (-11,5 % y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9 % por el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda nueva. Por comunidades, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (1.182), Baleares (1.043) y Canarias (1.015).

Este repunte puede ser la prueba de la mejoría que ha vivido el sector en 2014 después de siete años de depresión. El mercado de la vivienda se ha reactivado y en este 2014, por fin, hemos vuelto a tasas positivas en compraventas, hipotecas y los precios han disminuido su caída.

El dato, además, refleja una subida que, aunque tímida, ya es síntoma de un cambio importante en el ritmo de operaciones. Se trata de cifras esperanzadoras que ponen el acento en la estabilización del sector, y que se apoyan en la vuelta de las entidades al terreno de la financiación y en el ajuste experimentado por los precios.

Fuente: El País

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][mc4wp_form][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]