[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Subida 19% del alquiler en España

Subida 19% del alquiler en España

Adaix confirma que existe un cambio de tendencia en el territorio nacional

A pesar de que nuestro porcentaje aún se sitúa muy lejos con respecto al de la mayor parte de los países europeos. Un 19% de los españoles ya vive en viviendas de alquiler, una tendencia que ha venido motivada “por la situación económica actual” y que ha supuesto un cambio radical en el sector.

Desde Adaix, lejos de concebir este momento como la llamada “crisis del sector inmobiliario”, hemos optado por redescubrir las nuevas oportunidades de negocio que esta situación nos brinda. Para ello ha sido preciso una reorientación de nuestro modelo empresarial, siempre en continuo desarrollo profesional y tecnológico, que ha logrado una total adaptación a las circunstancias actuales, a fin de obtener la máxima rentabilidad y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

Entre los inquilinos encuestados la mayoría considera que el arrendamiento puede ajustarse más a su situación económica o laboral. Asimismo, en el caso de los jóvenes, que se desplazan con mayor frecuencia, esta opción les permite deshacerse de ataduras físicas o económicas a una localización concreta. Por otro lado también se considera una ventaja no tener que correr con gastos comunitarios imprevistos referentes al edificio.

Sin embargo, la mayor parte de estos jóvenes confía en tener en el futuro una vivienda propia, y es que España, aunque empiece a sufrir un cambio de tendencia, sigue siendo un país con una cultura de vivienda en propiedad muy arraigada.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]