La compañía de seguros Lagun Aro nos ofrece una serie de consejos sobre cómo actuar en caso de accidente de tráfico
Si presenciamos un accidente de tráfico, nuestra ayuda puede convertirse en vital. Sin embargo, será conveniente seguir una serie de consejos:
Lo primero a lo que debemos atender es a mantener el máximo cuidado. Si nos cruzamos con un accidente, deberemos continuar con la vista puesta en la carretera y conduciendo con una precaución máxima, ya que cualquier distracción puede provocar que el accidente se convierta en mayor.
A la hora de detener el vehículo se buscará el lugar más seguro donde parar y nunca salir del coche sin llevar puesto el chaleco reflectante para que los demás conductores puedan verte. Sin embargo, si hubiera ya personas socorriendo a los accidentados lo mejor es que continúes circulando ya que nunca será conveniente que se masifique el lugar del accidente.
La siguiente regla que habrá que aplicar es la denominada PAS: Proteger, Avisar y Socorrer, y siempre en este orden.
Proteger
Una vez que el coche se haya parado en el lugar más adecuado y menos peligroso, lo principal será señalizar la zona para proteger tanto a los accidentados como a los que están prestando su ayuda. Para ello, se deberán situar los triángulos reflectantes a 50 metros de la escena en ambos sentidos. Mientras se camina hasta el punto en el que se colocarán los triángulos, llevaremos éstos siempre delante del cuerpo para que el resto de conductores puedan vernos.
Así mismo, si nos estamos acercando al vehículo accidentado y presentimos cualquier tipo de riesgo de incendio o atropello, lo más conveniente será avisar a la policía, ya que cuentan con los recursos y la capacidad de gestionar situaciones así. Si es posible acercarse al vehículo sin riesgo, hay que quitarle el contacto y poner el freno de mano para que el vehículo quede inmovilizado. En caso de que el freno de mano no funcione, habrá que utilizar cualquier tipo de objeto, como piedras, que permitan inmovilizar el vehículo.
Alertar
Antes de alertar del accidente es necesario que se conozca el lugar exacto del accidente y la situación del mismo. Es necesario conocer el número de heridos y el estado en el que se encuentran (si están inconscientes, si pueden salir del vehículo…). En la llamada que realicemos será crucial facilitar todos los datos posibles de forma clara y concisa, para que la ayuda solicitada pueda acudir cuanto antes.
Socorrer
Nunca deberemos mover a los accidentados, ni quitarle el casco. En caso de heridas sangrantes será aconsejable taponarlas y en ningún caso retirar objetos clavados. Igualmente no deberemos dar de comer o beber a las víctimas.