softwaresocial_thumbSon cuatro las principales funciones que resultan ser determinantes y fundamentales para el desempeño de la empresa y alcanzar los resultados establecidos.

Lo primero y principal es la PLANIFICACIÓN  utilizada como medio de unificación de los recursos con el fin de trazar nuevas metas y objetivos así como también la forma más eficiente para llegar a ellos. Nos ayuda a la toma de decisiones concretas que determinen el camino más directo hacia los objetivos planificados.

Debemos tener siempre en cuenta la ORGANIZACIÓN pues aquí se agruparan todos los recursos con los que la empresa cuenta, logrando una sinfonía del trabajo.

Una de las funciones imprescindibles es la DIRECCIÓN de la empresa; implica un nivel de comunicación importante por parte de los administradores para con los empleados. Su objetivo es tener un ambiente adecuado de trabajo, con buenas prácticas y de esta forma aumentar la eficacia y productividad del trabajo de los empleados lo que traerá consigo el aumento en las rentabilidades de la empresa.

Importante también es mencionar como última gran función de la gestión empresarial,  el CONTROL. Con el que se podrá cuantificar el progreso que ha demostrado el personal empleado en cuanto a los objetivos que les habían sido marcados desde un principio.

Fuente: planemprendedor.com